Skip to main content

El peso y las dimensiones de una imagen son clave para el rendimiento y la experiencia de usuario en un sitio web, y afectan en lo siguientes aspectos.

  1. Velocidad de carga
  • Peso (tamaño del archivo en KB o MB): Mientras más pesada sea una imagen, más tardará en cargarse, lo que puede afectar la velocidad de la página. Un sitio lento aumenta la tasa de rebote porque los usuarios no quieren esperar.
  • Optimización: Se recomienda comprimir imágenes sin perder calidad utilizando formatos como WebP, JPEG optimizado o PNG comprimido.
  1. Experiencia de usuario (UX)
  • Una página con imágenes optimizadas se carga rápido y brinda una mejor navegación.
  • Imágenes muy grandes pueden tardar en renderizarse y alentar la carga del sitio.
  1. SEO y posicionamiento en Google
  • Google prioriza sitios rápidos en los resultados de búsqueda.
  • Imágenes optimizadas ayudan a mejorar la puntuación en herramientas como Google PageSpeed Insights.
  1. Consumo de ancho de banda y tiempos de respuesta
  • Imágenes pesadas consumen más datos, lo que puede afectar a usuarios con conexiones lentas.

 

Estas son las medidas recomendadas para una óptima carga y posicionamiento:

Imágenes pequeñas o iconos: < 50 KB
Imágenes en miniatura (thumbnails): < 100 KB
Imágenes en contenido (productos, banners, blog): 100-300 KB
Fondos o imágenes grandes: < 500 KB (idealmente menos)

 

Existen herramientas online y gratuitas para comprimir el peso y dimensiones de las imágenes, incluso de forma masiva. Te dejamos un par 🙂

https://bulkresizephotos.com/en

https://tinypng.co

 

Leave a Reply