Skip to main content

Hay varios factores a tomar en cuenta a la hora de elegir una pasarela de pagos para tu tienda en línea.

Una pasarela de pagos es una tecnología que permite a las empresas aceptar pagos con tarjeta de débito o crédito en línea. Funciona como intermediaria entre tu sitio web y el banco de tu cliente.

Todas las pasarelas de pago cobran una comisión por dicha gestión de procesamiento y seguridad, ya que son ellos quienes se encargan de la seguridad de los datos de tu cliente y también de la gestión en caso de un contracargo. Considera esto a la hora de establecer los precios de tus productos.

Ahora, existen cientos de pasarelas de pago disponibles en México, a continuación de mencionamos las más utilizadas y recomendadas:

Tabla Comparativa de Pasarelas de Pago en México

Es importante considerar que las comisiones y características pueden variar con el tiempo. Por ello, se recomienda verificar la información actualizada directamente en los sitios web oficiales de cada pasarela de pago antes de tomar una decisión para tu tienda en línea.

En inConsultores te recomendamos elegir Paypal como base, y otra más. Paypal, al tener mucho tiempo en el mercado, es muy reconocida y confiable por los usuarios, sin embargo, en su gran mayoría, la utilizarán usuarios que tengan y utilicen ya una cuenta personal de Paypal, por lo que agregar otro método para pagar directo con Tarjeta de crédito o débito, aumenta las opciones a clientes que no tienen cuenta de Paypal.

Te dejo un par de ejemplos de cómo se ven dichas pasarelas a la hora del pago:

 

Mercado Pago se ve así:


 

Para completar el registro en una pasarela de pago en México, la mayoría de las plataformas requieren documentación para validar la identidad del negocio y cumplir con regulaciones antifraude. Aunque varía según la empresa, en promedio te pedirán lo siguiente:

Documentos comunes para registrar una pasarela de pago en México

Recomendación según el tipo de negocio

  • Si eres persona física con actividad empresarial: Lo mínimo que te pedirán será INE, RFC, CSF y una cuenta bancaria.
  • Si eres persona moral: Necesitarás Acta Constitutiva, RFC de la empresa, CSF y cuenta bancaria empresarial.
  • Si vendes productos digitales o servicios: Asegúrate de tener las páginas legales de tu sitio web bien configuradas.

📌 Tip: PayPal y Mercado Pago son más flexibles con los requisitos, mientras que Openpay y Conekta pueden solicitar más documentación para evitar fraudes.

 

Aquí tienes los enlaces directos para crear una cuenta de negocios en cada una de estas pasarelas de pago:

🔹 PayPal (Cuenta Business)
🔗 https://www.paypal.com/mx/webapps/mpp/merchant

🔹 Stripe (Registro de Cuenta)
🔗 https://dashboard.stripe.com/register

🔹 Mercado Pago (Cuenta para Empresas)
🔗 https://www.mercadopago.com.mx/registrate-negocios

🔹 Conekta (Registro de Cuenta)
🔗 https://www.conekta.com/registro

Con estos enlaces puedes iniciar el proceso de registro fácilmente. Cualquier duda estamos para ayudarte.


Fuentes:

Leave a Reply